Los sistemas de captura de movimiento pueden llegar a ser una herramienta fundamental para el análisis objetivo de los problemas de movilidad de un paciente. A través de los posteriores informes, estudios biomecánicos y comparaciones con otros sujetos, es posible extraer una gran cantidad de información cuantitativa del nivel de afectación del paciente.
El bajo coste de instalación seguido de la alta calidad de la información obtenida sobre paciente y su evolución, hacen que poco a poco las técnicas de medida tridimensional vayan tomando fuerza en el ámbito clínico.
Entre las numerosas aplicaciones en medicina podemos destacar:
Análisis del paso
Análisis afecciones reumáticas
Análisis pormenorizados para seguros
Desórdenes neurológicos : Párkinson
Estudios de prótesis y aparatos ortopédicos
Investigación Hiperactividad
Investigación pre y post-operatoria
Traumatología